Cada día que pasa nos sentimos más felices de haber creado este espacio de encuentro.

Unas 20.000 corredoras participarán en la octava edición Carrera de la Mujer que se celebra este domingo, 8 de mayo, con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
La consejera de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, y el viceconsejero de Deportes, Javier Hernandez, han animado a todas las madrileñas a participar en la octava edición de esta carrera.
Esta carrera tiene como objetivo primordial el fomento del deporte entre la población femenina, así como la lucha contra el cáncer de mama. De esta manera, un euro de cada una de las inscripciones en la carrera será donado por los organizadores a la Asociación Española contra el Cáncer, para contribuir a la prevención, la investigación y la lucha contra la enfermedad.
Desde su puesta en marcha, la Carrera de la Mujer se ha convertido en el evento deportivo femenino con más participación de Europa y en la segunda carrera mas importante de la región, por participación, después de la San Silvestre vallecana. Este año serán 20.000 las mujeres que corran contra al cáncer.
Durante la presentación de la carrera, la consejera ha recordado que con esta competición la Comunidad de Madrid, además "de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer más frecuente en las mujeres, quiere potenciar la práctica del deporte entre las mujeres madrilenas, promoviendo, al tiempo, la igualdad de oportunidades".
El recorrido de la carrera, que tendrá la salida en el Paseo de Coches del Retiro, consta de 6,5 kilómetros, y el tiempo máximo para completarlo es de 1 hora y 30 minutos. Las mujeres participantes deberán tener más de doce años y se distribuirán en diferentes categorías tanto individuales como colectivas, todas ellas con premios para las tres primeras clasificadas.
Alrededor de la carrera se llevaran a cabo diferentes actividades de aerobic y baile. Una vez finalizada la carrera, tendrá lugar un concierto de David Civera, en el que las corredoras y todos los que se acerquen hasta el parque podrán disfrutar del concierto.
Finalmente Adrados ha recordado que "el deporte es una herramienta muy útil para el fomento de valores como el compañerismo, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la superación personal o la constancia". "Valores que contribuyen al desarrollo integral de la persona", ha concluido la consejera.
Ya pasaron varios meses desde que recibí esta carta. Hoy la volví a leer y sentí que es digna de ser compartida, por la calidez de sus palabras y ese sentimiento mutuo que tenemos Pat y yo.
A veces uno siente que lo que hace no es importante; o al menos, no lo suficientemente importante como para cambiar el mundo. Pero entonces suceden cosas, se tocan otras vidas, y eso hace que para esas personas cuyas vidas tocas, sí es importante, porque produces en ellas cambios, y eso es una manera de mejorar el mundo.
Cuando llegas a esas vidas te estás convirtiendo en un ángel; un ángel de crecimiento, de experiencia, dejando tu huella labrada en el alma.
En los últimos tres, tal vez en los últimos cinco años, he aprendido más que en todo el resto de mi vida. Pero en cierta forma sentí que me había quedado sin ángeles, que los había consumido en una niñez casi ideal, siendo mimada, cuidada, querida, en una adolescencia sin mayores conflictos, en una juventud de trabajo disfrutable y disfrutado, en una hija que es la luz y la fuerza, y en una madurez junto a un hombre que cada día encontraba nuevas razones para amarme, y que cada día me daba razones para elegir quedarme a su lado. Pero él se fue, y se llevó todos mis ángeles. El abandono congeló mi espíritu, mis ganas y mi cuerpo, haciendo que volviera el cáncer a ponerme a prueba. Sin ganas de pelear, decidí pelear, porque algo me quedaba por hacer.
Y este año, regresaron mis ángeles, y tú fuiste uno de ellos. Te cuento por qué:
Apenas te conocí sentí empatía. Como solemos decir, nos une algo más que el lazo rosa. Era como si te estuviera esperando para una misión que no me animaba a emprender sola. Y lo que empezó como una forma de comunicación, de volcar nuestras experiencias, se transformó en un “movimiento” que está teniendo grandes logros. Cada persona que recobra su confianza es una celebración.
Eli, contigo en este camino me siento útil, ejemplo y solidaria. Me siento ángel también.
Gracias por eso, querida compañera en esta senda.
Patricia
Ser compañera de senda de una persona como Patricia, es un orgullo para mi.
Caminamos al mismo ritmo
Pensamos simultáneamente
Nos complementamos en una labor que tiene un fin: dar ánimo, fe y esperanza a quienes más lo necesitan en los momentos difíciles y lo hacemos desde nuestra propia experiencia.